sábado, 31 de mayo de 2014

Alelopatía que es ?


La alelopatia es la ciencia que estudia las interrelaciones entre plantas, mediante las relaciones de regulación o repulsión entre ellas y otros organismos.

 Muchas plantas producen sustancias químicas que repelen a otras plantas, hongos, bacterias,nematodos, virus e insectos, por lo que representan un control natural muy efectivo que en muchos casos evita la utilización de insecticidas, herbicidas y funguicidas.

A continuación veremos algunos ejemplos:


Caléndula (Calendula oficcinalis L.): Actúa como repelente de nematodos y otras plagas.

Cilantro (Coriamdrum sativum L.): Las flores del cilantro atraen insectos benéficos a los cultivos.

Tajetes patula: Excelente repelente de nematodos, moscas y larvas, sembrado intercalado dentro de los cultivos.


 Hierbabuena (Mentha piperita): Sembrada entre los cultivos por su excelente aromaatrae insectos benéficos, repele polillas y pulgones.

Manzanilla (Anthemis nobilis L.): Sembrada en compañía de otros cultivos estimula su crecimiento favoreciendo la fijación de nutrientes.

Menta (Mentisspicala): Repele el ataque de afidos, gusanos tierreros y polillas.

Ruda (Rutagraveolens L.). Sembrada en los linderos de los cultivos atrae las moscas negras y moscas de las frutas, alejándolas de los cultivos, es decir usada como trampa.

Tomillo (Thymus vulgaris).: Sembrada dentro del cultivo repele zancudos y bacterias.

TAGETES
TAGETES

TOMILLO
TOMILLO

MENTA
MENTA

HIERBABUENA
HIERBABUENA

MANZANILLA
MANZANILLA

CILANTRO
CILANTRO

RUDA
RUDA

CALENDULA
CALENDULA

No hay comentarios:

Publicar un comentario