Nombre Común Orégano
Nombre Científico Origanum vulgare L
Clasificación Perenne
Suelo
El Orégano prefiere un suelo cretoso o de gravilla en un lugar cálido y seco.
Macetero
Si se planta en macetero, elaborar un terreno pobre, compuesto de mezcla de arena, compost y tierra de jardín en partes iguales . Si se planta directamente en el jardín, añadir arena al suelo, esta proporcionara un muy buen drenaje.
Riego
El orégano gusta del agua en forma moderada.
Sol
Soporta tanto el frío como el calor, aunque es preferible que este al sol. En zonas frías se cultiva como una planta anual.
Recoleción
Las hojas y los tallos del orégano se recogen a finales del verano. Las semillas para siembra maduran a comienzos de otoño. Se utilizan fresca o se secan extendidas en la oscuridad.
Reproducción
Para reproducir las aromaticas se pueden realizar de cuatro formas principales
Semillas- Por semillas (siembra en primavera y/o en otoño según el clima).
Esqueje: Se elige una ramita de unos 10cm y se corta. Colocamos 3 ó 4 por maceta en un sustrato similar al de siembra o se dejan en un vaso con agua y se plantan hasta que salgan raices. Mantener el sustrato húmedo y en un lugar protegido. Cuando se vean hojas nuevas es porque las estaquitas ya han formado raíces. Especies que se multiplican por esquejes: orégano, mejorana, hierbabuena, menta, melisa, romero, salvia, tomillo, lavanda, ajenjo, curry, estragón, ruda y cedrón.
Division de matas:Se desentierra la planta madre y se la divide en varias matas, separando cuidadosamente las raíces. Especies que se multiplican por división de matas: menta, hierbabuena, ciboulette, taré o puerro chino y apio silvestre a fines de primavera; orégano, tomillo, lemon grass, mejorana y estragón, en otoño.
Acodo: Se dobla un tallo largo y sin cortarlo se entierra una parte con la ayuda de un gancho o un trozo de alambre. Luego de aproximadamente dos meses habrá enraizado y será el momento de separarlo con cuidado de la planta madre y plantarlo.
.
Datos Culinarios
El orégano es uno de los ingredientes favoritos de la comida italiana. Su sabor picante es muy adecuado para los platos fuertes con aceite. Resulta ideal para aderezar ensaladas, salsas de tomate, sopas, arroces y pescados. Además, puede usarse en la composición de rellenos para legumbres, carnes y tartas. Fresco, hay que añadirlo al final de la cocción porque su sabor se pierde fácilmente. Va muy bien con quesos tipo mozzarella, anchoas, brócoli, champiñones, cebollas, huevos y aves.





Nombre Científico Origanum vulgare L
Clasificación Perenne
Suelo
El Orégano prefiere un suelo cretoso o de gravilla en un lugar cálido y seco.
Macetero
Si se planta en macetero, elaborar un terreno pobre, compuesto de mezcla de arena, compost y tierra de jardín en partes iguales . Si se planta directamente en el jardín, añadir arena al suelo, esta proporcionara un muy buen drenaje.
Riego
El orégano gusta del agua en forma moderada.
Sol
Soporta tanto el frío como el calor, aunque es preferible que este al sol. En zonas frías se cultiva como una planta anual.
Recoleción
Las hojas y los tallos del orégano se recogen a finales del verano. Las semillas para siembra maduran a comienzos de otoño. Se utilizan fresca o se secan extendidas en la oscuridad.
Reproducción
Para reproducir las aromaticas se pueden realizar de cuatro formas principales
Semillas- Por semillas (siembra en primavera y/o en otoño según el clima).
Esqueje: Se elige una ramita de unos 10cm y se corta. Colocamos 3 ó 4 por maceta en un sustrato similar al de siembra o se dejan en un vaso con agua y se plantan hasta que salgan raices. Mantener el sustrato húmedo y en un lugar protegido. Cuando se vean hojas nuevas es porque las estaquitas ya han formado raíces. Especies que se multiplican por esquejes: orégano, mejorana, hierbabuena, menta, melisa, romero, salvia, tomillo, lavanda, ajenjo, curry, estragón, ruda y cedrón.
Division de matas:Se desentierra la planta madre y se la divide en varias matas, separando cuidadosamente las raíces. Especies que se multiplican por división de matas: menta, hierbabuena, ciboulette, taré o puerro chino y apio silvestre a fines de primavera; orégano, tomillo, lemon grass, mejorana y estragón, en otoño.
Acodo: Se dobla un tallo largo y sin cortarlo se entierra una parte con la ayuda de un gancho o un trozo de alambre. Luego de aproximadamente dos meses habrá enraizado y será el momento de separarlo con cuidado de la planta madre y plantarlo.
.
Datos Culinarios
El orégano es uno de los ingredientes favoritos de la comida italiana. Su sabor picante es muy adecuado para los platos fuertes con aceite. Resulta ideal para aderezar ensaladas, salsas de tomate, sopas, arroces y pescados. Además, puede usarse en la composición de rellenos para legumbres, carnes y tartas. Fresco, hay que añadirlo al final de la cocción porque su sabor se pierde fácilmente. Va muy bien con quesos tipo mozzarella, anchoas, brócoli, champiñones, cebollas, huevos y aves.

Cosechamos nuestro orégano.

Encontramos varias ramitas ya enraizadas.

Podamos las ramitas secundarias dejando solo un tallo principal.

Listo para el plantín o maceta.

Trabajo terminado... Ya tenemos algunas plantitas más de orégano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario